viernes, 12 de octubre de 2012

PALABRAS RESERVADAS DE TURBO C++

05/09/10
CATEDRÁTICO: ING. y MTRO. JOSÉ DAVID CASANOVA BALLINAS
ALGORITMO COMPUTACIONALES


PALABRAS RESERVADAS

asm   char   delete  _export   goto  auto  class  do  for  if  break  const  double  exten  huge  case  continue  _ds    float   inline   catch  _cs  enum  operator  _loadds  long  near  public  signed  else friend  interrupt  cdecl default  new  register  pascal  private  protected  m  return  short  template  sizeof  _ss  static  switch  union this  throw  try  typedef  while  unsigned  virtual  void  volatile   

¿QUE ES UNA PALABRA RESERVADA?
   
SON IDENTIFICADORES RESERVADOS PREDEFINIDOS QUE TIENE UN SIGNIFICADO ESPECIAL Y NO SE PUEDEN UTILIZAR COMO IDENTIFICADORES, TIENE SUS CASOS CUANDO VA CON EL PREFIJO @FOR.

¿QUE ES UN PROGRAMA DE COMPUTADORA?

ES UNA SERIE DE INSTRUCCIONES  QUE LE DICE AL EQUIPO DE COMPUTO LAS TAREAS A REALIZAR, LA COMPUTADORA REALIZA O EJECUTA LAS INSTRUCCIONES DE UN PROGRAMA COLOCÁNDOLO PRIMERO (LOADING) EN LA MEMORIA DE LA COMPUTADORA.
LOS PROGRAMAS DE COMPUTADORAS SE PUEDEN SEPARA EN 2 PROGRAMAS.
PROGRAMAS DE SISTEMAS, PROGRAMAS DE APLICACIONES (SOFTWARE) 

¿TIPOS DE DATOS QUE SE UTILIZA?

NÚMEROS ENTEROS--LOS CARACTERES--NÚMEROS REALES--PUNTEROS.
ENTEROS: EN GENERAL SE SE PUEDE USAR PARA REPRESENTAR CUALQUIER VARIABLE DISCRETA.( SHORT, INT, LONG Y LONG LONG.)

EJEMPLO:

int a;
unsigned int a;
signed long a;
signed long long a= 10000000;

flotantes: a los tipos de números que representan a los números reales ; ya que utiliza un sistema de representacion basado en la técnica de coma flotante que permite operar con números reales de diversas magnitudes, mediante un numero decimal llamado mantisa y exponente que indica el orden de magnitud.
ejemplo:

float a;
double a=1e23;
double a= 3,1416;
float a=4e-9;
double a= -78;

jueves, 11 de octubre de 2012

ALGORITMOS COMPUTACIONALES

05/09/10


CATEDRÁTICO: ING. y MTRO. JOSÉ DAVID CASANOVA BALLINAS
ALGORITMO COMPUTACIONALES

DIAGRAMAS DE FLUJOS

ALGORITMOS
REGLAS  O PASOS  A SEGUIR PARA UN PROCESO (TODO SE RESUELVE CON ALGORITMO) 

DIAGRAMAS DE FLUJOS:
DE MANERA MAS BREVE CORRESPONDE A UN PROCESO O MANUAL DE PROCEDIMIENTO.


COMO SE REPRESENTAN LOS DIAGRAMAS DE FLUJOS


FORMA VERTICAL
LA SECUENCIAS DE OPERACIONES VA DE ARRIBA HACIA ABAJO ,CON TODA LA INFORMACIÓN QUE SE CONSIDERE NECESARIA PARA SU PROPÓSITO.

FORMA HORIZONTAL
LAS SECUENCIAS DE OPERACIONES VAN DE IZQUIERDA A DERECHA.

FORMATO PANORÁMICO
ESTA INTEGRADA POR UNA SOLA CARTA Y PUEDE APRECIARSE  CON UNA SOLA MIRADA, MUCHO MAS RÁPIDO QUE LEER EL TEXTO.

FORMATO ARQUITECTÓNICO
DESCRIBE EL ITINERARIO DE RUTA DE UNA FORMA O PERSONA SOBRE EL PLANO ARQUITECTÓNICO DEL ÁREA DE TRABAJO.

SIMBOLOGÍAS

SE USAN ALGUNOS DISEÑOS ESTÁNDAR, PERO ALGUNOS SÍMBOLOS ESPECIALES PUEDEN TAMBIÉN SER DESARROLLADOS CUANDO SEAN NECESARIOS.

INICIO/ FIN : INICIO Ó FIN DE PROGRAMA.
PROCESOS: PASOS,PROCESOS O LINEAS, HAY 3 Y SU DIFERENCIA ES SOLO COSMÉTICA.
ENTRADA: DECLARACIÓN DE VARIABLE ( DECLARACIÓN DE ENTRADAS Y SALIDAS ).
DECISIONES:TOMA DE DECISIONES Ó RAMIFICACIONES.
CONECTOR:PARA UNIR FLUJOS A OTRA PARTE DEL DIAGRAMA.
CONECTOR: DE PAGINAS: UNE PAGINAS.
LINEAS DE FLUJOS:INDICAN EL SENTIDO  DEL PROCESO.
SELECCIÓN MÚLTIPLES:MARCA VARIAS OPCIONES.




 
SÍMBOLOS GRAFICOS

+ SUMA ,
- RESTA,
 * MULTIPLICAR,
/ DIVIDIR,
= EQUIVALENTE A,
 >MAYOR QUE,
<MENOR QUE,
< > DIFERENTE DE .
SI=TRUE,
NO= FALSE.

                          COMPONENTES DE UN DIAGRAMA DE FLUJO

  1. PROCESO: MUESTRA UNA PARTE DEL PROCESO  QUE TRANSFORMA LA ENTRADA Y SALIDA, MENCIONADO ANTES HAY 3 Y LA DIFERENCIA ES SOLO COSMÉTICA.
  2. FLUJO: SE REPRESENTA GRAFICAMENTE  POR MEDIO DE UNA FLECHA QUE ENTRA Y SALE DE UN PROCESO.
  3. ALMACÉN: SE DENOTA POR 2 LINEAS PARALELAS  EL NOMBRE QUE SE UTILIZA  PARA IDENTIFICAR  LOS PAQUETES QUE ENTRAN Y SALEN DEL ALMACÉN POR MEDIO DE FLUJO.
  4. PEDIDOS: SE REFIERE A LOS ARCHIVOS  BASE DE DATOS , PUDIERA CONSISTIR EN TARJETAS PERFORADAS, MICROFILM, MICROFICHAS, DISCOS ÓPTICOS ,ETC.
  5. TERMINADOR: SE REPRESENTA COMO UN RECTÁNGULO QUE REPRESENTA ENTIDADES CON LO CUAL EL SISTEMAS SE COMUNICA CONTINUAMENTE.
¿QUE ES UN COMPILADOR?

ES UN PROGRAMA INFORMÁTICO QUE  TRADUCE UN PROGRAMA ESCRITO EN LENGUAJE DE PROGRAMACION A OTRO DE PROGRAMACION, GENERANDO UN PROGRAMA EQUIVALENTE , QUE LA MAQUINA SEA CAPAZ DE INTERPRETAR.

EL COMPILADOR .LEE TODO Y MUESTRAS LOS ERRORES.

¿QUE ES UN INTERPRETE?

ES UN PROGRAMA QUE EJECUTA O LLEVA A CABO INSTRUCCIONES ESCRITAS EN LENGUAJES DE PROGRAMACION.

EL INTERPRETE, LEE LINEA POR LINEA.

TIPOS DE LENGUAJES

LENGUAJE DE ALTO NIVEL: MUY PARECIDO AL DEL SER HUMANO UTILIZA SÍMBOLOS Y CARACTERES.
LENGUAJE DE BAJO NIVEL: UTILIZA NEMOTECNIA, SON PALABRAS QUE DAN INSTRUCCIONES, (ENSAMBLADOR).
LENGUAJE MAQUINA: ES EL CÓDIGO BINARIO INTERPRETE SOLO 1 Y 0.

CÓDIGO FUENTE:--->
COMPILADOR-->
[ LÉXICO = SÍMBOLOS=REVISA LOS SÍMBOLOS].
[SINTÁCTICO = VE EL ORDEN CORRECTO DE LOS SÍMBOLOS].
[SEMÁNTICA = TIENE QUE VER CON EL SENTIDO DE LAS COSAS].

CÓDIGO OBJETO-->
[BOOLEANOS = SI Ó NO].
[NUMÉRICOS = (ENTEROS,DECIMALES Ó FLOTANTE, REALES,EXTENDIDOS)]. [CARÁCTER = SÍMBOLOS Ó CARACTERES].

CONSTANTES Y VARIABLES

CONSTANTES : YA ESTÁN DEFINIDAS.
VARIABLES : PUEDEN TENER DIFERENTES VALORES.

domingo, 7 de octubre de 2012

dBi


CATEDRÁTICO: ING. y MTRO. JOSÉ DAVID CASANOVA BALLINAS
MATERIA: REDES I

                                                                           dBi

DECIBELIO dB ES LA UNIDAD EMPLEADA PARA MEDIR LA GANANCIA DE UNA ANTENA  (ES LA UNIDAD RELATIVA EMPLEADA EN LA ACÚSTICA, ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES).
ISÓTROPO (CUYA EMTIMOLOGIA ESTA EN LA RAÍCES GRIEGA )[ISOS] EQUITATIVO O IGUAL Y [TROPOS] MEDIO,ESPACIO,DIRECCIÓN, ES LA CARACTERIZA DE LOS CUERPOS CUYAS PROPIEDADES O DEPENDE DE LA DIRECCIÓN.

DIFERENCIAS ENTRE UN AP Y UN EXTENDS

ACCESS POINT: WAP Ó AP (Wireless Access Point)

ES UN DISPOSITIVO QUE INTERCONECTA DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN INALÁMBRICA PARA FORMAR UNA RED INALÁMBRICA, LOS PUNTOS DE ACCESOS INALÁMBRICO TIENEN TAMBIÉN IP PARA SER CONFIGURADOS, LOS ACCESS POINT PERMITEN LA CONEXIÓN INALÁMBRICA DE UN EQUIPO DE COMPUTO CON UNA RED IAN INALÁMBRICA.

EXTENDS: DISPOSITIVO ELECTRÓNICO QUE RECIBE UNA SEÑAL DÉBIL Y LO TRANSMITE A UN NIVEL MAS ALTO, DE TAL MODO QUE PUEDA CUBRIR MAS DISTANCIAS MAS LARGAS.

EN TELECOMUNICACIONES TIENE LOS SIGUIENTES  TÉRMINOS NORMALIZADOS

* DISPOSITIVO DIGITAL QUE AMPLIFICA , CONFORMA, RE-TEMPORIZA CUALQUIERA DE ESTAS FUNCIONES SOBRE UNA SEÑAL DIGITAL DE ENTRADA.

esta es la que voy hacer ,si esta sencilla  pero ademas voy hacer las otras 2 que están mas abajo


lunes, 1 de octubre de 2012

CONEXIONES AD HOC

CATEDRÁTICO: ING. y MTRO. JOSÉ DAVID CASANOVA BALLINAS
MATERIA: REDES I



RED AD HOC: ES UNA RED INALAMBRICA DESECENTRALIZADA, PORQUE CADA NODO ESTA PREPARADO PARA REENVIAR DATOS.

LAS ANTIGUAS REDES AD HOC, FUERON LAS PRNETS EN LOS AÑOS 70, PROMOVIDA POR LA AGENCIA DE LA DARPA DEL DEPARTAMENTO DE DEFENSA DE LOS ESTADOS UNIDOS DESPUES DEL PROYECTO ALOHAnet.

VENTAJA:

EN CASO DE EMERGENCIA PERMITE LA FACIL Y RAPIDA CONFIGURACION, EL PROTOCOLO DE ENCAMINAMIENTO DINAMICO PERMITE QUE ENTRE EN FUNCION EN UN TIEMPO MAS CORTO.

CLASIFICACION

REDES MOVILES AD HOC (MANETS): SE TRATA DE UNA RED  DE DISPOSITIVOS  CONECTDOS POR WIRELESS Y QUE POSEEN PROPIEDADES AUTO CONFIGURABLES.

REDES INALAMBRICA MESH: SON AQUELLAS EN DONDE SE MEZCLAN 2 TOPOLOGIAS DE REDES LA TOPOLOGIA AD HOC Y DE INFRAESTRUCTURA, LAS TECNOLOGIAS DE MALLAS SIEMPREN NECESITAN DE OTRAS TECNOLOGIAS PARA COMPLEMENTARLAS

File:WirelessMesh.png



REDES DE SENSORES:
SE CARACTERIZA POR SU FACILIDAD  DE DESPLIEGUE Y POR SER AUTO CONFIGURABLES PUDIENDO CONVERTIRSE EN TODO MOMENTO EN EMISOR Y RECEPTOR, OFRECE SERVICIOS DE ENCAMINAMIENTO ENTRE 2 NODOS.