MAESTRÍA EN TELECOMUNICACIONES
NUEVOS MATERIALES Y TECNOLOGÍAS DE LA TELECOMUNICACIÓN
CATEDRÁTICO: ING Y MTL MICHAEL ARENOVITZ LOPEZ
ALUMNO: ING. RICARDO JOSÉ SILVA VELIZ
1ro Grupo Teoría de la Telecomunicación
La nanotecnología: Empieza a ser posible la
miniaturización que permiten la manipulación nivel del átomo, estudia manipulación de escala atómica, molecular y
macromolecular.
El Carbono: con cualidades únicas pues no
solo son más resistentes que el acero, sino que son extremadamente livianos,
excelentes conductores eléctricos imprescindibles en la electrónica.
Semiconductores: El silicio, galio o selenio, arseniuro de
galio, cuya resistencia
depende de factores como la temperatura, la tensión mecánica o el grado de
iluminación, Con ellos se fabrican microchips para ordenadores y circuitos de
puertas lógicas.
Superconductores: el cuarzo, la turmalina, cerámicas y
materiales plásticos especiales, transformar la energía mecánica en eléctrica y
viceversa. Se utilizan como sensores y actuadores en dispositivos electrónicos
como relojes, encendedores, micrófonos,
NUEVOS MATERIALES
• Siliconas: formadas por silicio y
no de carbono materiales flexibles, ligeros y moldeables, aislantes del calor de
la electricidad no les afectan el agua, ni
las variaciones de temperatura fabricación
de prótesis e implantes, cirugía estética, etc.
• El coltán: formado por columbita y la tantalita, extraen el tántalo y el niobio necesarios para la fabricación de microprocesadores, baterías de celulares, componentes eléctricos.
•
La fibra óptica: un
núcleo central de vidrio muy transparente, con pequeñas cantidades de óxidos de
germanio o de fósforo.
•
Materiales inteligentes: materiales
con recubrimientos termocrómicos a diferentes estímulos físicos o químicos
externos.
•
Materiales con memoria: de forma
níquel y titanio de poliuretano y poliestireno “recordar” volver a ella después
de una deformación alambres dentales para ortodoncia.
• Materiales híbridos: formados por una fibra y una matriz materiales ligeros resistencia mecánica altas temperaturas, aeronáutica embarcaciones.
Aplicaciones de la nanociencia y de la nanotecnología
Nano medicina: La posibilidad de construir
dispositivos diminutos que recorran el cuerpo, para detectar enfermedades o
depositar fármacos.
Nano
electricidad y nano electrónica: En
la elaboración de Baterías
flexibles Baterías de papel, condensadores ultrafinos, tv planas y de teléfonos
móviles.
Respecto a la energía en construcción de células
fotovoltaicas más eficientes
En la industria textil la de productos textiles que incluyen partículas hidrófobas.
En la arquitectura la fabricación de recubrimientos. Vidrios fotocrómicos cambian de color
En la industria textil la de productos textiles que incluyen partículas hidrófobas.
En la arquitectura la fabricación de recubrimientos. Vidrios fotocrómicos cambian de color
Fibras de Carbono: es muchísimo más fino que un
cabello humano. Resultado de la combinación de estos tres componentes.
El grafito y sus Aplicaciones
derivadas del grafito
En los lápices, ladrillos, es conductor de la
electricidad y se usa para fabricar electrodos.
El
grafeno material manométrico
bidimensional, con forma de hojuela con pequeñas ondulaciones, en forma de panal
de abejas al parecer tiene aplicaciones en campos de la electrónica o la
mecánica.
IBM hace historia y decide dar un
paso hacia el futuro con la fabricación del primer circuito integrado basado
en transistores de grafeno (el material de Dios).
Circuito integrado oblea de carburo de silicio grafeno,
un conductor muy delgado.
nuevas tecnologías en la telecomunicación
Redes li-fi
Conclusión
Los avances que se están produciendo en el campo de
la investigación sobre la nanotecnologías y el estudio de nuevos materiales “minerales”, le ha dado un vuelco, a la fabricación o producción
de componentes eléctricos en cuanto costo, producción y distribución.