domingo, 30 de septiembre de 2012

DIFERENCIA ENTRE ANCHO DE BANDA Y BANDA ANCHA

CATEDRÁTICO: ING. y MTRO. JOSÉ DAVID CASANOVA BALLINAS
MATERIA: REDES I


ANCHO DE BANDA: ES LA CANTIDAD DE INFORMACIÓN O DATOS  QUE SE PUEDEN ENVIAR ATRAVES DE UNA CONEXION DE RED EN UN PERIODO DADO, EL ANCHO DE BANDA SE INDICA GENERALMENTE EN : bits/s, kilobits/s,megabits/s.

BANDA ESTRECHA: ES LA REALIZADA ATRAVES DE UNA CONEXION TELEFÓNICA.
BANDA ANCHA:  ES LA REALIZADA ATRAVES DE CONEXION DSL.

DSL,(LINEA DE SUSCRIPCION DIGITAL, ES UN TERMINO PARA REFERIRSE  DE FORMA GENERAL A TODAS LAS TECNOLOGÍAS QUE PROVEEN UNA SEÑAL DIGITAL SOBRE LINEAS DE ABONADO ).

COMPARACIONES TÉCNICAS :

ADSLHDSLSDSLVDSL
Bits / segundoDe 1,5 a 9 Mbps en descendente. De 16 a 640 Kbps en ascendente1,544 a 2,048 Mbps1,544 a 2,048 MbpsDe 13 a 52 Mbps en descendente. De 1,5 a 2,3 Mbps en ascendente
ModoAsimétricoSimétricoSimétricoAsimétrico
Pares de cobre1211
Distancia (cable de calibre 24)De 3,7 a 5,5 km3,7 km3 km1,4 km
SeñalizaciónAnalógicaDigitalDigitalAnalógica
Código de LíneaCAP / DMT2B1Q2B1QDMT
FrecuenciaDe 1 a 5 MHz196 kHz196 kHz10 MHz
Bits / cicloVariable44Variable

PARA LAS SEÑALES ANALÓGICAS, EL ANCHO DE BANDA ES LA LONGITUD,MEDIDAS EN HERCIOS(Hz), DEL RANGO DE FRECUENCIAS EN EL QUE SE CONCENTRA LA MAYOR PARTE DE LA POTENCIA DE LA SEÑAL.

 File:Bandwidth blue.png


BANDA ANCHA: NOMBRE QUE SE LES DAN A LOS ISP (PROVEEDORES DE SERVICIO DE INTERNET).
EN TELECOMUNICACIONES SE CONOCE COMO LA TRANSMISIÓN DE DATOS SIMÉTRICOS POR LA CUAL SE ENVÍAN SIMULTANEAMENTE VARIAS PIEZAS DE INFORMACIÓN.

EN INGENIERÍA DE REDES ESTE TERMINO SE UTILIZA TAMBIÉN PARA LOS MÉTODOS EN DONDE 2 O MAS SEÑALES COMPARTEN UN MEDIO .

LOS ROUTERS QUE OPERAN CON VELOCIDADES MAYORES A 100 Mbps TAMBIÉN SON BANDAS ANCHAS PUES OBTIENEN VELOCIDADES  DE TRANSMISION SIMÉTRICAS.

jueves, 6 de septiembre de 2012

PROTOCOLOS DE INTERNET

CATEDRÁTICO: ING. y MTRO. JOSÉ DAVID CASANOVA BALLINAS
MATERIA: REDES I
 
PROTOCOLOS DE INTERNET Ó IP
 
ES USADO TANTO POR EL ORIGEN COMO POR EL DESTINO PARA LA COMUNICACION DE DATOS, ATRAVES DE UNA RED DE PAQUETES.
 
TCP/IP: ES LA BASE DE INTERNET Y SIRVE PARA ENLAZAR  COMPUTADORAS  QUE UTILIZAN DIFERENTE  SISTEMAS OPERATIVOS.
 
INCLUYENDO PC,MINICOMPUTADORES COMPUTADORAS CENTRALES SOBRE REDES DE ÁREA LOCAL (LAN) Y ÁREAS EXTENSA(WLAN).
EL TCP/IP FUE DESARROLLADO Y DEMOSTRADO POR PRIMERA VEZ EN 1972 POR EL DEPARTAMENTO DE  DEFENSA DE LOS ESTADOS UNIDOS ,  EJECUTANDOLO EN   EL ARPANET UNA RED DE ÁREA EXTENSA DE DICHO DEPARTAMENTO.
 
EL PROTOCOLO TCP/IP ES EL SUCESOR DEL NCP CON EL QUE INICIO LA OPERACIÓN ARPANET.
 
DHCP: ( DYNAMIC HOST CONFIGURATION PROTOCOL) PROTOCOLO DE CONFIGURACION DINAMICA DE HOST,  PERMITE A LOS CLIENTE  DE UNA RED IP OBTENER SUS PARAMETROS DE CONFIGURACION AUTOMATICAMENTE,SE TRATA DE UN PROTOCOLO DE TIPO CLIENTE /SERVIDOR, EN QUE GENERALMENTE  UN SERVIDOR POSEE UNA LISTA DE DIRECCIONES  IP DINAMICAS.
 
ESTE PROTOCOLO SE PUBLICO EN OCTUBRE DE 1993, ESTANDO DOCUMENTADO ACTUALMENTE EN LA RFC 2131. PARA DHCPv6 SE PUBLICA EL  RFC 3315.
 
EL PROTOCOLO DHCP INCLUYE 3 MÉTODOS PARA LA ASIGNACIÓN DE DIRECCIONES IP
 
*ASIGNACIÓN MANUAL O ESTÁTICA: SE SUELE UTLIZAR CUANDO SE REQUIERE CONTROLAR LA ASIGNACIÓN DE DIRECCIONES IP A CADA CLIENTE Y EVITAR QUE SE CONECTEN CLIENTES NO IDENTIFICADOS.
 
*ASIGNACIÓN AUTOMÁTICA: ASIGNA UNA IP DE FORMA PERMANENTE A UNA MAQUINA CLIENTE LA PRIMERA VEZ QUE HACE LA SOLICITUD AL SERVIDOR DHCP.
 
*ASIGNACIÓN DINÁMICA:ES EL ÚNICO MÉTODO  QUE PERMITE LA REUTILIZACION DINÁMICA DE LAS DIRECCIONES IP.
 
CLASIFICACION DE LAS REDES
CLASE A:     0.X .X .X  a 126.  X. X.X
CLASE B: 128. 0. X .X  a 191.255. X  .X
CLASEC: 192. 0. 0. X   a 223.255.255.X
 
A: 1er OCTETO REPRESENTA LA PARTE DE LA RED.
B: 1er Y 2do OCTETO REPRESENTA PARTE DE LA RED.
C: 1er,2do Y 3er OCTETO REPRESENTA LA PARTE DE LA RED.
 
DOMINIOS DE NIVEL SUPERIOR
 
BASADOS EN 2 CARACTERES DE IDENTIFICACION DE CADA TERRITORIO DE ACUERDO A LAS ABREVIACIONES DEL ISO-3166 (EJEMPLO .MX) Y SE DENOMINA ccTLD.
 
DOMINIOS DE PRIMER NIVEL GENÉRICOS
REPRESENTAN UNA SERIE DE NOMBRES Y MULTIORGANIZACIONES: GOV,EDU,COM,MIL,ORG,NET E INT.
EL MODELO OSI: ES UN MODELO DE REDES,FUE PROPUESTO COMO UNA APROXIMACION TEORICA Y TAMBIEN COMO UNA PRIMERA FASE EN LA EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE ORDENADORES.
 
 
 

martes, 4 de septiembre de 2012

EL SERVIDOR PROXY

CATEDRATICO: ING. y MTRO. JOSE DAVID CASANOVA BALLINAS
MATERIA: REDES I
CONCEPTO DE PROXY


CONSISTE EN INTERCEPTAR LAS CONEXIONES  DE RED QUE UN CLIENTE HACE A UN SERVIDOR DE DESTINO, POR VARIOS MOTIVOS POSIBLES COMO SEGURIDAD, RENDIMIENTO,ANONIMATO, ETC. ESTA FUNCION DE SERVIDOR PROXY PUEDE SER REALIZADA POR UN PROGRAMA O DISPOSITIVO.

LA PALABRA PROXY SIGNIFICA INTERMEDIARIO EN INGLES

VENTAJAS
EN GENERAL (NO SÓLO EN INFORMÁTICA), LOS PROXIES HACEN POSIBLE:
CONTROL: SÓLO EL INTERMEDIARIO HACE EL TRABAJO REAL, POR TANTO SE PUEDEN LIMITAR Y RESTRINGIR LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS, Y DAR PERMISOS SÓLO AL PROXY.
AHORRO: SÓLO UNO DE LOS USUARIOS (EL PROXY) HA DE ESTAR PREPARADO PARA HACER EL TRABAJO REAL. CON ESTAR PREPARADO QUEREMOS DECIR QUE ES EL ÚNICO QUE NECESITA LOS RECURSOS NECESARIOS PARA HACER ESA FUNCIONALIDAD. EJEMPLOS DE RECURSOS NECESARIOS PARA HACER LA FUNCIÓN PUEDEN SER LA CAPACIDAD Y LÓGICA DE CÓMPUTO O LA DIRECCIÓN DE RED EXTERNA (IP).
VELOCIDAD: SI VARIOS CLIENTES VAN A PEDIR EL MISMO RECURSO, EL PROXY PUEDE HACER CACHÉ: GUARDAR LA RESPUESTA DE UNA PETICIÓN PARA DARLA DIRECTAMENTE CUANDO OTRO USUARIO LA PIDA. ASÍ NO TIENE QUE VOLVER A CONTACTAR CON EL DESTINO, Y ACABA MÁS RÁPIDO.
FILTRADO: EL PROXY PUEDE NEGARSE A RESPONDER ALGUNAS PETICIONES SI DETECTA QUE ESTÁN PROHIBIDAS.
MODIFICACIÓN: COMO INTERMEDIARIO QUE ES, UN PROXY PUEDE FALSIFICAR INFORMACIÓN, O MODIFICARLA SIGUIENDO UN ALGORITMO.
DESVENTAJAS
EN GENERAL (NO SÓLO EN INFORMÁTICA), EL USO DE UN INTERMEDIARIO PUEDE PROVOCAR:
ANONIMATO: SI TODOS LOS USUARIOS SE IDENTIFICAN COMO UNO SÓLO, ES DIFÍCIL QUE EL RECURSO ACCEDIDO PUEDA DIFERENCIARLOS. PERO ESTO PUEDE SER MALO, POR EJEMPLO CUANDO HAY QUE HACER NECESARIAMENTE LA IDENTIFICACIÓN.
ABUSO: AL ESTAR DISPUESTO A RECIBIR PETICIONES DE MUCHOS USUARIOS Y RESPONDERLAS, ES POSIBLE QUE HAGA ALGÚN TRABAJO QUE NO TOQUE. POR TANTO, HA DE CONTROLAR QUIÉN TIENE ACCESO Y QUIÉN NO A SUS SERVICIOS, COSA QUE NORMALMENTE ES MUY DIFÍCIL.
CARGA: UN PROXY HA DE HACER EL TRABAJO DE MUCHOS USUARIOS.
INTROMISIÓN: ES UN PASO MÁS ENTRE ORIGEN Y DESTINO, Y ALGUNOS USUARIOS PUEDEN NO QUERER PASAR POR EL PROXY. Y MENOS SI HACE DE CACHÉ Y GUARDA COPIAS DE LOS DATOS.
INCOHERENCIA: SI HACE DE CACHÉ, ES POSIBLE QUE SE EQUIVOQUE Y DÉ UNA RESPUESTA ANTIGUA CUANDO HAY UNA MÁS RECIENTE EN EL RECURSO DE DESTINO. EN REALIDAD ESTE PROBLEMA NO EXISTE CON LOS SERVIDORES PROXY ACTUALES, YA QUE SE CONECTAN CON EL SERVIDOR REMOTO PARA COMPROBAR QUE LA VERSIÓN QUE TIENE EN CACHE SIGUE SIENDO LA MISMA QUE LA EXISTENTE EN EL SERVIDOR REMOTO.
IRREGULARIDAD: EL HECHO DE QUE EL PROXY REPRESENTE A MÁS DE UN USUARIO DA PROBLEMAS EN MUCHOS ESCENARIOS, EN CONCRETO LOS QUE PRESUPONEN UNA COMUNICACIÓN DIRECTA ENTRE 1 EMISOR Y 1 RECEPTOR (COMO TCP/IP).

lunes, 3 de septiembre de 2012

FILTRADO DE MAC.

CATEDRATICO: ING. y MTRO. JOSE DAVID CASANOVA BALLINAS
MATERIA: REDES I
CONCEPTOS DE FILTRADO DE MAC
EL FILTRADO DE MAC: (CONTROL DE ACCESO AL MEDIO) ES UN IDENTIFICADOR  DE 48 bits (6 bloques hexadecimales) QUE CORRESPONDEN DE FORMA UNICA A UNA TARJETA  O DISPOSITIVO DE RED.
SE CONOCEN TAMBIEN COMO DIRECCION FISICA Y ES UNICA PARA CADA DISPOSITIVO, DETERMINADA Y CONFIGURADA POR EL IEEE (los ultimos 24 bits) Y EL FABRICANTE (los primeros 24 bits).
LA MAYORIA DE LOS PROTOCOLOS  TRABAJAN EN LA CAPA 2 DEL MODELO OSI, USAN UNA DE LAS 3 NUMERACIONES MANEJADAS POR EL IEEE: MAC-48, EUI-48 Y EUI-64.

LOS CUALES HAN SIDO DISEÑADAS PARA SER IDENTIFICADORES GLOBALMENTE UNICO , LAS DIRECCIONES MAC SON UNICAS  A NIVEL MUNDIAL PUESTO QUE SON ESCRITAS DIRECTAMENTE  EN FORMA BINARIA EN EL HARDWARE  EN SU MOMENTO DE FABRICACION.
SI NOS FIJAMOS EN LA DEFINICION  COMO CADA BLOQUE HEXADECIMAL SON 8 DIGITOS BINARIOS (bits) TENDRIAMOS : 6*8=48 bits UNICOS.

LA DIRECCION MAC ES UTILIZADA  EN VARIAS  TECNOLOGIAS ENTRE LAS QUE SE INCLUYEN:
* ETHERNET.
*802.3 CSMA/CD.
*802.5 ó REDES EN ANILLO A 4 Mbps ó 16 Mbps.
*802.11 REDES INALAMBRICAS (WI-FI).
*ASYNCHRONOUS TRANSFER MODE.

LA MAC OPERA EN LA CAPA 2 DEL MODELO OSI, ENCARGADA DE HACER FLUIR LA INFORMACION LIBRE DE ERRORES ENTRE 2 MAQUINAS CONECTADAS DIRECTAMENTE.

A CONTINUACION MAPA CONCEPTUAL PARA LA CONFIGURACION DE UN FILTRADO DE MAC EN UN MODEM ROUTER MODELO 2701HG-T DE TELMEX.

REDES 1


CATEDRATICO: ING. y MTRO. JOSE DAVID CASANOVA BALLINAS
MATERIA: REDES I
CONCEPTOS  BASICOS DE REDES

MAC: ES UN CONTROL DE ACCESO DE MEDIOS  QUE CADA ADAPTADOR , CADA TARJETA DE RED, HA GRABADO EN EL HARDWARE Y ES UNICO.
LOS PUNTOS DE ACCESOS O EL ROUTER PUEDEN TENER UNA TABLA DE ESTAS DIRECCIONES Y PERMITIR QUE SE CONECTE  UNICAMENTE ESTA TARJETA  DE INTERFAZ DE RED.

WPA:(ACCESO PROTEGIDO WIFI) ES UN NIVEL MAS ALTO DE SEGURIDAD QUE EL WEP, COMBINA LA CODIFICACION  Y LA AUTENTIFICACION  PARA CREAR UN NIVEL INQUEBRANTABLE DE PROTECCION.

UNA WPA-PSK (  CLAVE COMPARTIDAD EN WPAPm ) ES CONFIGURADO PARA CADA DISPOSITIVO  DE RED PARA QUE LOS PAQUETES ENVIADOS SOBRE UNA RED INALAMBRICA SEAN CODIFICADOS USANDO  TKIP (PROTOCOLO DE INTEGRIDAD DE CLAVE TEMPORAL) ó EAS (ESTANDAR DECIFRADO AVANZADO ).

WEP: ( PROTOCOLO EQUIVALENTE ALAMBRICO) ES UN CODIGO DE SEGURIDAD USADO PARA CODIFICAR LOS DATOS TRANSMITIDOS SOBRE UNA RED INALAMBRICA,EL WEP TIENE 3 CONFIGURACIONES.

1) OFF (NINGUNA PROTECCION).
2) 64 bits (SEGURIDAD DEBIL).
3) 128 bits (SEGURIDAD ALGO MEJOR).

EL WEP USA 4 CLAVES DE CIFRADO QUE PUEDEN SER CAMBIADOS PERIODICAMENTE PARA HACER MAS DIFICIL LA INTERCEPTACION DEL TRAFICO.

TODOS LOS DISPOSITIVOS EN LA RED DEBEN USAR LA MISMA CODIFICACION(CLAVE).
LAN: (RED DE AREA LOCAL ) ES LA INTERCONEXION DE VARIOS ORDENADORES Y PERIFERICOS  DE NO MAS DE 100 Mtrs. SU APLICACION MAS EXTENDIDA ES LA INTERCONEXION  DE ORDENADORES PERSONALES Y ESTACIONES DE TRABAJOS PERMITE  QUE 2 ó MAS  MAQUINAS SE COMUNIQUEN YA SEA POR CABLE O INALAMBRICAMENTE.

WAN: (ES UNA RED DE AREA AMPLIA,WIDE AREA NETWORK) ES UNA RED DE ORDENADORES DE GRAN TAMAÑO GENERALMENTE DISPERSA EN UN AREA METROPLITANA  O A LO LARGO DE UN PAIS, INCLUSO  A NIVEL PLANETARIO, LA RED MAS AMPLIA ES LA INTERNET APARTE DEL CABLE  SE PUEDE USAR  SISTEMAS  DE COMUNICACION COMO VIA SATELITAL ó DE RADIO. 

DNS: ES UN SISTEMA ENCARGADO DE REALIZAR  LA ASIGNACION DE UNA DIRECCION  IP A UNO ó VARIOS NOMBRES,SU PRINCIPAL FUNCION ES DE TRADUCIR DIRECCIONES IP  A CADA NODO ACTIVO EN LA RED A TERMINOS MEMORIZABLES Y FACILES DE ENCONTRAR.

PROTOCOLOS: ES UN METODO ESTABLECIDO  DE INTERCAMBIAR DATOS EN INTERNET, METODO POR EL CUAL  2 ORDENADORES ACUERDAN COMUNICARSE .(DESCRIBE  COMO LOS ORDENADORES HABLAN ENTRE SI).

IPP: SE UTILIZA GENERALMENTE PARA  MONTAR SERVIDORES EN INTERNET Y NECESARIAMENTE SE DESEA QUE LA IP NO CAMBIE, LAS DIRECCIONES IPP SON VISIBLES EN TODA LA INTERNET Y ES ACCESIBLE DESDE CUALQUIER OTRO ORDENADOR CONECTADO A LA INTERNET.

DDNS: ( SISTEMAS DINAMICO DE NOMBRES DE DOMINIOS) ES DECIR NUESTRO PROVEEDOR  DE INTERNET NOS ASIGNA  UNA IP PUBLICA CADA VEZ QUE NOS CONECTAMOS, ESTO SUCEDE PORQUE  NUESTRA LINEA ADSL TIENE UN DIRECCIONAMIENTO DINAMICO.

NIC: (NETWORK INTERFACE CARD )PERMITE CONECTAR UNA COMPUTADORA A UNA RED Y ASI PODER COMPARTIR RECURSOS E INFORMACION,( RECURSOS= HARDWARE E INFORMACION = SOFTWARE).
UNA TARJETA DE RED INALAMBRICA PERMITE LA MISMA CONEXION SOLO QUE SIN EMPLEAR  CABLES, SINO QUE UTILIZA  ONDAS DE RADIO PARA  TRANSMITIR LA INFORMACION.

MODOS DE TRANSMISION: SE PUEDEN GENERAR DE 3 MANERAS ,LA TRANSMISION ESTA CARACTERIZADA POR :
1) LA DIRECCION DE LOS INTERCAMBIOS.
2) EL MODO DE TRASMISION(EL NUMERO DE bits ENVIADO SIMULTANEAMENTE).
3) LA SINCRONIZACION ENTRE EL TRANSMISOR Y EL RECEPTOR.

SIMPLEX  ES UNA CONEXION EN QUE LOS DATOS  FLUYEN EN UN SOLA DIRECCION DESDE EL TRANSMISOR AL RECEPTOR.

SEMI DUPLEX  ES UNA CONEXION EN LAS QUE LOS DATOS FLUYEN  EN UNA  U OTRA DIRECCION PERO NO AL MISMO TIEMPO, SE ESTABLECE UNA COMUNICACION BIDIRECCIONAL.

DUPLEX TOTAL ES UNA CONEXION EN QUE LOS DATOS FLUYEN SIMULTANEAMENTE EN AMBAS DIRECCIONES, ESTO QUIERE DECIR QUE EL ANCHO DE BANDA SE DIVIDE EN 2 PARA CADA DIRECCION.